No es la primera vez que nos paramos ante la decoración de la casa de la periodista y presentadora de informativos Isabel Jiménez, y probablemente no será la última. El motivo está más que claro: miremos por donde miremos en esta casa a las afueras de Madrid, vemos destellos de elegancia y acierto decorativo en un hogar con arquitectura sencilla, espacios abiertos y comunicados entre sí e interiores cómodos y con vida. Hoy nos detenemos algo más de su amplio y luminoso salón para fijarnos en el estilo estético de este; y más en detalle en sus paredes.

Espacios que se abrazan entre sí
Foto: @isabeljimenezt5
La propuesta artística
Carlos de las Heras y Arturo Fernández, del estudio Fh2L Arquitectos, son los artífices de esta vivienda que se abre en todas sus estancias al exterior del jardín. Una suerte que sobre todo se magnifica en el salón de la casa, donde uno de sus laterales es un gran ventanal XL que da paso a la naturaleza; haciendo que esta se integre en la decoración interior como si fuera un elemento decorativo más. Precisamente, no es el único retazo natural que vemos, ya que para ocultar la televisión nada mejor que una pantalla mate a modo de cuadro con inspiración japonesa en unas delicadas flores blancas. En ocasiones, una obra de arte y para los momentos de ocio, la televisión convencional.

Arte por todos lados
Foto: @isabeljimenezt5
El arte no solo se ciñe a esta pared del salón, que conecta con la entrada acristalada a la casa y la cocina toda ella de blanco con detalles en madera. Las muestras pictóricas se repiten en la pared de detrás del sofá gris de la presentadora. Para no quitar protagonismo al resto de elementos coloridos de la estancia (como los mismos cojines, la camarera auxiliar o alguna pieza de diseño casi escultórico), Isabel se ha decantado por dos obras contemporáneas de grandes dimensiones y donde apenas se notan los trazos en in tono oscuro sobre un fondo totalmente neutro.
Elementos escogidos
Otros de los detalles en los que nos hemos fijado en esta estancia abierta, sin fronteras físicas y donde la luz entra sin pedir permiso para añadir amplitud, son las mesas que ha dispuesto Isabel Jiménez. La primera de ellas es una mesa camarera (de herencia familiar) anexa a un lateral del sofá y que destaca por su acabado dorado y su sentido retro. Nota elegante y sofisticada que da un punto de lujo vintage a una escena dominada por el diseño contemporáneo.

Luz, espacio, arte
Foto: @isabeljimenezt5
Una pieza que nada tiene que ver con la mesa baja central de Rue Vintage 74 que domina desde el centro este salón. Aquí la tendencia de las curvas y formas orgánicas mandan para dar vida a un elemento de mobiliario artesanal en un tono entre crema y blanco roto. De nuevo la luz se multiplica sobre esta mesa que sirve de apoyo decorativo para ciertos accesorios muy escogidos: desde libros (de viajes y fotografía), pasando por originales candelabros que redundan en la moda de las curvas, una bandeja de madera (el toque rústico y natural) y una escultura cúbica en un intenso rojo.