Cómo saber si la Declaración de la Renta te saldrá a pagar o a devolver

El próximo 3 de abril se deben declarar los rendimientos correspondientes al año 2023

¿Se puede corregir la declaración de la Renta una vez presentada?

Cómo saber si la Declaración de la Renta te saldrá a pagar o a devolver abc

La campaña para la Declaración de la Renta está a la vuelta de la esquina. En este 2024, se tendrán que declarar los rendimientos correspondientes al ejercicio 2023 y habrá que hacerlo entre el 3 de abril y el 1 de julio.

La confirmación y presentación del borrador de la Declaración de la Renta se podrá hacer desde la sede electrónica de la AEAT, de manera presencial o telefónica -en estos dos últimos casos es necesaria la cita previa- y también mediante la aplicación de la Agencia Tributaria.

Las fechas de la Declaración de la Renta en 2024

  • 3 de abril hasta el 1 de julio de 2024: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2023

  • 7 de mayo hasta el 1 de julio de 2024: la Agencia Tributaria podrá confeccionarle su declaración de Renta 2023 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 28 de junio)

  • 3 de junio hasta el 1 de julio de 2024: la Agencia Tributaria podrá confeccionarle su declaración de Renta 2023 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio)

Una de las grandes preguntas de los contribuyentes es si la declaración saldrá a pagar o a devolver. Aunque todavía no se ha abierto el plazo para conocer este dato, es posible preveer el resultado de la declaración gracias al simulador del que dispone la Agencia Tributaria.

Cómo saber si la Renta sale a pagar o a devolver

Se trata de 'Renta WEB Open' que funciona como simulador pero que «no requiere identificación del contribuyente, no valida el NIF del declarante y no necesita disponer de datos fiscales».

Al acceder a la aplicación, el sistema pide rellenar una serie de datos. En la pantalla de resultados aparece el hipotético resultado de la próxima declaración que se podrá presentar en menos de un mes.

En esa última pantalla del simulador aparece la llamada cuota diferencial. Si el resultado es negativo, significará que la declaración de la Renta sale a devolver, es decir, que Hacienda deberá pagarte en los próximos días o meses -una vez se presente de manera oficial la declaración- el importe. En el caso contrario, si el resultado final es positivo, es el contribuyente el que debe pagar.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios