Suscríbete a
ABC Premium

Perros a 1.100 euros: el negocio con el que las exclarisas de Belorado quieren salir de la ruina

Las exreligiosas han retomado en Asturias, de forma legal, una actividad por la que ya fueron denunciadas

Menú de clausura en la sucursal astur de Belorado

Sor Berit en el criadero, junto con algunos de los ejemplares de los que disponen ABC
José Ramón Navarro-Pareja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Espectacular camada de cachorros de golden retriever. Disponibles 2 machos y 4 hembras nacidas el 10 de febrero. Nacidas y criadas en casa, en ambiente familiar». El anuncio en un portal de compraventa de mascotas también facilita el precio de cada uno de los cachorros, 1.100 euros, y la entidad que los vende, Pardés de Bretonera, con su número de autorización. Los buscadores devuelven otros anuncios similares y con los mismos datos, de la 'nueva' actividad que exreligiosas de Belorado han emprendido en Asturias, la cría y venta de perros de raza, con la que buscan salir de la ruina en la que dicen estar sumidas desde la intervención de sus cuentas por el comisario pontificio.

En realidad, la actividad no es tan nueva. Aunque su jefe de prensa lleva estos días subiendo vídeos (que en realidad están grabados hace unas semanas) sobre el criadero instalado en el concejo de Cangas de Onís, -en los que podemos ver las explicaciones de las exreligiosas y hasta la bendición por don Manuel, el cura sedevacantista que oficiaba en el cercano 'restaurante de clausura' de Arriondas-, el negocio de las exclarisas con los perros viene de lejos.

De hecho, fue una de las primeras polémicas a las que se les asoció nada más conocerse su cisma el 13 de mayo del año pasado. Entonces se supo que estaban expedientadas por la Junta de Castilla y León por carecer de la preceptiva licencia de núcleo zoológico para el criadero de perros que tenían en Belorado. A ello se sumaban las quejas de los vecinos por los ladridos de los numerosos perros que se encontraban entre los muros del monasterio.

Curiosamente, aquel expediente acabó en una multa de 3.001 euros que las exreligiosas, ya excomulgadas, ni pagaron ni recurrieron. Finalmente, fue la oficina del comisario pontificio, quien ahora ostenta la representación legal de los monasterios, quien tuvo que hacerse cargo de la sanción, ya con recargo. Así, la Federación de Clarisas, que está asumiendo todos los gastos generados por las exclarisas, tuvo que pagar 3.600 euros, según han confirmado a ABC desde la oficina del comisario pontificio, que se incluyen en los más de 200.000 euros que han tenido que adelantar para pagar las deudas generadas por sus antiguas correligionarias.

En realidad, aunque el criadero de perros nunca estuvo legalizado, las exreligiosas vendían animales desde hace años, a través de varios perfiles que no permitían identificarlas directamente. En concreto, en uno de TikTok, ubicado en La Rioja, todavía se pueden encontrar vídeos de marzo y abril de 2023 con cachorros de perros y gazapos con sugerentes mensajes como «disponibles para reserva» o «esperan a su nueva familia». Cuando les preguntan si los venden, la respuesta es clara y efusiva: «¡Sí!». A pesar de que no se identifican, se escapa algún plano en que se reconoce el hábito de las clarisas o de su ropa de trabajo y hasta se pueden ver los muros de Belorado.

Sin embargo, entonces todavía no habían creado ninguna infraestructura legal que les permitiera desarrollar este negocio. Es en un podcast de octubre de 2023 donde aparece sor Sión -de la mano de Antonio Zorrilla, de la Federación de Asociaciones Caninas-, para anunciar la creación de la Asociación para la Protección Animal Pardés de la Bretonera. Pero, según ha podido comprobar ABC, la entidad no sería inscrita en el registro nacional de asociaciones hasta el 24 de marzo de 2024.

Imagen principal - En la imagen superior, uno de los anuncios con la venta de cachorros que tienen activos las exreligiosas. Debajo, sor Sión junto a don Manuel, el cura sedevacantista que bendijo el recinto. En la otra imagen, sor Sión y sor Berit en una visita a un veterinario de Briviesca (Burgos) con algunos de los ejemplares, en una imagen de 2022.
Imagen secundaria 1 - En la imagen superior, uno de los anuncios con la venta de cachorros que tienen activos las exreligiosas. Debajo, sor Sión junto a don Manuel, el cura sedevacantista que bendijo el recinto. En la otra imagen, sor Sión y sor Berit en una visita a un veterinario de Briviesca (Burgos) con algunos de los ejemplares, en una imagen de 2022.
Imagen secundaria 2 - En la imagen superior, uno de los anuncios con la venta de cachorros que tienen activos las exreligiosas. Debajo, sor Sión junto a don Manuel, el cura sedevacantista que bendijo el recinto. En la otra imagen, sor Sión y sor Berit en una visita a un veterinario de Briviesca (Burgos) con algunos de los ejemplares, en una imagen de 2022.
Los perros de las exclarisas En la imagen superior, uno de los anuncios con la venta de cachorros que tienen activos las exreligiosas. Debajo, sor Sión junto a don Manuel, el cura sedevacantista que bendijo el recinto. En la otra imagen, sor Sión y sor Berit en una visita a un veterinario de Briviesca (Burgos) con algunos de los ejemplares, en una imagen de 2022. ABC

Es precisamente esta figura jurídica, que cuenta con CIF propio, la que han reactivado para la compra de un núcleo zoológico ubicado en el concejo de Cangas de Onís. Ante la imposibilidad de conseguir la licencia en Belorado, las exreligiosas «concluyeron que no debían hacerlo allí, sino buscar otro lugar», ha explicado a este diario su jefe de prensa. Fue entonces cuando, a través del portal Agroanuncios, encontraron una parcela de cerca de 7.000 metros cuadrados y una nave construida para la actividad, que ya contaba con la licencia de núcleo zoológico.

«Vinieron a verla sor Isabel [la exabadesa] y sor Sión. Les encantó», explicaba el propietario a ABC. El precio acordado fue de unos 60.000 euros y unos 20.000 para acondicionarla (en los vídeos se pueden máquinas retroexcavadoras trabajando), del que las exreligiosas pagaron una entrada con el dinero que habían obtenido con la venta del oro que habían comprado unos años antes. El resto lo pagarán a plazos.

Primero fue el criadero

Una vez que decidieron formalizar la compra, le pidieron al propietario, que también tiene una inmobiliaria en Arriondas, que les buscara una casa grande en alquiler para alojarse, ya que no podían cuidar de los perros desde Belorado, situado a unos 300 kilómetros. «Justo en ese momento nos había quedado libre el hotel, porque se fue el anterior inquilino, lo quisieron ver, aunque eran las 10 de la noche, y ya empezaron a distribuir los espacios: 'Mira, aquí la capilla, aquí el obrador, las habitaciones para nosotras'», explicaba a este diario el propietario. Aunque ha sido el 'restaurante de clausura' el que ha copado las últimas noticias, la razón que les llevó a Asturias fue retomar el negocio de la venta de perros.

No extraña, pues, a juzgar por los precios y la oferta, es uno de los más lucrativos que han tenido hasta la fecha. Además de los seis cachorros de golden (que implicarían con su venta más de 6.000 euros de ingresos), también se pueden ver en las imágenes ejemplares de bichón maltés, perro de aguas o mastín, todos ellos con precios de alrededor de mil euros. Los beneficios por esta actividad pueden ser mayores que los generados por el restaurante, que con un menú del día de 15 euros, tiene un margen muy estrecho.

En el vídeo que han difundido, sor Sión explica que no pretendían «hacer un simple criadero y utilizar a los animales para ganar dinero», sino que también quieren acoger animales abandonados e incluso entrenar a perros para proteger a mujeres víctimas del maltrato, personas mayores o colectivos desfavorecidos. Sin embargo, según confirmaba su jefe de prensa, «de momento el educar bajo encargo no lo hacen todavía». Lo que sí ha comenzado ya es la venta de cachorros, que esperan que vaya sobre ruedas, o mejor, según sor Sión, «a cuatro patas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación