Tras un periodo de espera que se ha hecho demasiado largo, la última apuesta que ha nacido en España, Youzee, ya es una realidad. Y plantea interesantes aspectos que vamos a ver.
Youzee ya lo repasamos a fondo unos días antes de su lanzamiento oficial, y aunque está todavía en fase de beta (a la que se accede por invitación), podemos dejaros con las claves de su funcionamiento en forma de diez respuestas.
Su propósito final no es baladí: convertirse en la opción preferida para los que quieren tarifa plana de series y cine al más puro estilo Netflix.
Todo lo que necesitas saber sobre Youzee
-
¿Qué encuentro en su catálogo?: tanto cine como series. De lo primero hay poco catálogo y escasean especialmente los estrenos. De series, también se queda corto todavía.
-
¿Qué calidad y extras tienen los contenidos? Encontramos contenidos tanto en SD como en HD hasta 1080p, pero esta última calidad depende del título. Sí que abundan las versiones originales y algunos subtítulos en español.
-
¿Puedo comprar o solo alquilar? Tan solo se puede alquilar, siempre en streaming, nada de descargas. Siempre hay que estar conectado a Internet con una buena conexión. En el futuro prometen contenidos gratuitos mediante publicidad o patrocinios.
-
¿Cuáles son las condiciones del alquiler y compra? tenemos 48 horas desde que empezamos la visualización.

-
¿Hay posibilidad de tarifa plana? Sí, y cuesta 7 euros al mes, pero aunque hay acceso a la mayoría del catálogo, no entran todos los títulos disponibles.
-
¿Cuáles son los precios? en alquiler, los estrenos cuestan una media de entre 3 y 5 euros de media en calidad SD y HD respectivamente.
-
¿Cómo puedo pagar los alquileres o compras? se puede pagar con tarjeta de crédito o Paypal. El registro es por correo y contraseña o mediante terceros como Facebook Connect. Hay que ser mayor de 14 años.
-
¿En qué equipos, plataformas y sistemas operativos puede usar el servicio? de momento solo está disponible vía navegador web por medio de flash. Está en marcha la versión para diferentes plataformas, entre ellas tablets y televisores. Importante saber que solo sacamos vídeo del portátil en digital, vía HDMI o DVI. No funciona tampoco en Linux pero dicen estar en ello.
-
¿Qué experiencia de uso me espera? muy buena, con una interfaz estupenda, completa y agradable de navegar por ella.
-
¿Hay recomendaciones y enlace con las redes sociales? es uno de sus puntos fuertes. Twitter y Facebook están perfectamente integrados, así como los sistemas de recomendaciones dentro de la comunidad de usuarios.

La opinión de Xataka
Tras repasar cómo es el servico de Youzee en España, ahí van nuestras conclusiones:
Lo que más nos gusta
-
Interfaz y aspectos sociales.
-
La opción de servicio de suscripción.
-
La apuesta por la versión original y subtítulos.
-
La apuesta por la alta definición.
Lo que le falta
-
Catálogo, tanto de series como de cine.
-
Más plataformas de difusión.
-
Opción de compra y/o descarga.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
thejosetree
5 Euros el alquiler? Nos hemos vuelto locos o que?
falconx
Van por buen camino, pero la falta de un catálogo de calidad pesa demasiado como apra que este tipo de inciativas despegue en España. Pagar una tarifa de 7€ al mes por volver a ver "Regreso al Futuro" o "Superdetective en Hollywood" en SD no es aceptable.
DrivE ThrougH
Se podía pagar por megaupload para ver la temporada en curso de TWD, Juego de tronos, American Horror History, Alcatraz, etc, pero de momento no pienso pagar para ver Cuéntame, Fortunata y Jacinta, La Regenta, o El quijote. Tampoco me interesa ver la primera temporada de The Walking Death que ya han puesto por la TV hace seis meses u temporadas sueltas de series que tienen 4 o 5 temporadas.
Lo siento, pero de momento no
thorstorm
Contemplad el circo que tiene que montar la industria para poder contentar a los intermediarios. Me parece surrealista. Están rehaciendo algo que ya estaba hecho.
Todo esto me parece el patio de recreo de un escuela donde todos los niños estan jugando libremente y, de repente, el profesor les dice que tienen que jugar con un anciano y que tienen que modificar las normas para no lesionarle.
Me toca soberanamente las pelotas.
No puede ser que habiendo sobradas maneras de financiar el funcionamiento y lucro de este tipo de páginas coaccionen al personal para que pague. El personal lo paga todo. Si hay crisis, el personal lo paga. Si hay intermediarios, el personal lo paga. Si el país se endeuda, el personal lo paga. Si hay recortes, el personal lo paga. ¡Anda ya, a la mierda! Nos están haciendo sangrar por todos lados.
Por cierto, a los que creéis que pagar un módico precio en forma de tarifa plana seria aceptable: ¿alguna vez habéis pagado por ver televisión? y si lo habéis hecho, ¿no había una gran diferencia? ¿no había casi anuncios?¿no disfrutabais de la mejor calidad?
Prefiero tragar anuncios por un tubo y tener acceso a las series de mi infancia cuando yo quiera.
Usuario desactivado
editado
Miguel Michán
Llevo cerca de un mes probando el servicio y me parece fantástico. El diseño y la interfaz es de primera fila y todo funciona rapidísimo. Lo único que me tira para atrás de cara a plantearme pagar la cuota mensual es que como ya se ha dicho el catálogo es exiguo. Empecé a ver Breaking Bad solo para descubrir que únicamente tenían los primeros siete episodios!
Hasta que no solucionen esto, su futuro es negrísimo. Lo del cable vga y demás son imposiciones de las distribuidoras, no limitaciones del servicio, pero el limitadísimo catálogo debería ser su máxima prioridad.
morbea
Se han pasado 7 pueblos con los precios en alquiler. En USA, se paga 4 dolare como mucho (al cambio 3 euros) por HD 1080P y aún asi me parece caro. Lo de Youzee, y mira que me gusta su interfaz, es un robo a mano armada.
Rodri
Algunos contenidos se pueden ver a través de VGA, aunque la gran mayoría no lo permite. Me contestaron que que lo solucionarán pronto y que el contenido que se añade, ya contará con soporte para VGA.
Coincido plenamente en las conclusiones, aunque en lo que respecta al todavía reducido catálogo, desconozco si es tan reducido por tratarse de una Beta (y tienen más esperando) o bien es todo lo que hay.
radl
Importante saber que solo sacamos vídeo del portátil en digital, vía HDMI o DVI. No funciona tampoco en Linux pero dicen estar en ello.
Vamos, que no funciona en Linux y aun que uses Windows, tampoco lo hace si usas VGA... genial !!!
Entre eso y el escaso catalogo que tienen, se lo pueden meter por el cacas.
alxAvatar
Tenía una prueba que me repartieron en un cine Yelmo y la usaba para re-ver Castle y la quitaron del catálogo xD menuda gracia me hizo xD
galexyaoi
Pues yo veia los videos de megavideo gratis y me parece ke el streaming no es una buena opcion porke los ke no pueden permitirselo y los tacaños se kedarian sin ver pelis asi ke lo mejor seria explicar a tve antena3 y tele5 la importancia de rotar la programacion ej clan tve bye icarly y pokemon hola twin princess y despues otros animes
ke os parece???
ElHobbit
Que aún pueden y deben mejorar la oferta es evidente. Que tiene buena pinta y que puede salir algo bueno de aquí también...
A ver si con suerte ajustan un poco más los precios, amplían la oferta de series y películas y por fín tenemos un servicio que merezca la pena pagar.
juaner
Seguiré con interés la evolución del servicio, de momento no me convence, por contenidos básicamente.
Aunque tengo que reconocer que no me gusta que la tarifa plana no incluya todos los contenidos. Comprendo perfectamente que si un estreno HD te cuesta 5€ no pretendas que lo incluyan en una tarifa de 7€ mensuales, pero quizá deberían plantearse varios niveles de tarifa plana. Por otra parte el precio suelto me parece caro, 5€ estreno en HD no me resulta atractivo, pero también comprendo que es una forma válida de empujar a la gente a que se hagan suscriptores.
gonzalo
Ahora falta ver si tienen músculo financiero para afrontar lo que las majors de Hollywood piden
para cuando una comparativa con otras plataformas com WuakiTV?
Héctor
Filmin es otra excelente opción, siempre que te guste el cine independiente y algunas de las pocas series que tienen ahora.
Usuario desactivado
Por 7€ merece la pena probarlo, pero eso sí, cuando tenga más pelis o series, ahora está en pañales. Y no nos quejemos de que es un precio muy alto, otra cosa es que no nos interese lo que haya.
DrivE ThrougH
Por otra parte, las películas, ras un recuento rápido arrojan estos resultados:
Películas de 2011 : 0 Películas de 2010 : 2 y son documentales Peliculas de 2009 : 5 (3 manga y 2 que ni me suenan de nada) Películas de 2008 : 14 (más manga, algunas de animación y casi nada destacable)
Películas de 2007: 20 más de lo mismo Películas de 2006 : 20 (Aquí ya me sonaban muchas, pero había visto la mayoría)
Es decir, que las pelis recientes carecen (salvo excepciones) de interés y las más antiguas ya las he visto.
Lo siento, pero de momento nada de nada
DrivE ThrougH
Por cierto, acabo de entrar y veo que soportan (no como dice el artículo de próximamente) mi Samsung SmartTV a través de una app del SmartHUB, para sincronizarse con tu cuenta y ver los contenidos directamente en la TV
Al menos esto está bien.
Predator Wins
Alguien me aclara una cosa sobre la calida SD Y FullHD en streaming.
Es 1080p de verdad? Me explico. En PS3 las TV (TVE1, A3, LaSexta, ...) han sacado una especie de app que conecta con la web y puedes ver las series. Lo que pasa, que cambia una barbaridad verla por el canal A la carta de TVE que verla en directo en la TV en el canal HD.
El ejemplo lo pongo en Águila Roja. El último capítulo no lo vi, y cuando quise verlo en la TV con la PS3, la calidad era poco más que basura.
Si ese es el SD o HD que me espera con Youzee u otras similares, no, no no. Yo quiero un HD como los que bajaba con mega o rapid, HD de verdad (mínimo 720p).
pherreros
Como consigo un numero de invitación?
porcelanosa
Ya vamos a aprovechar: ¿Tiene alguien una invitación para pasarme, por favor? Llevo tiempo detrás de una y no hay manera de conseguirla..
94530
La television solo tiene un futuro y es internet, y si para el 2020 no cumplen con las demandas (mode ironic: como el deficit cero) o sea, no poseen un portal como minimo el de rtve... desapareceran... He dicho P.D.: Por cierto si las televisiones estan en internet... todo se vera... ;-)D Con el tiempo
norman.suarez.gonzal
El concepto es bueno, especialmente el HD y los distintos idiomas. Pero falla en 2 cuestiones fundamentales: 1)catálogo muy reducido y 2)tiene competencia gratuita que -de momento- le mejora.
Yo lo he probado hace un mes y no lo recomiendo. De todos modos hay que darle tiempo.
kiosh
Pues si pagas 7 euros al mes y despues no te dejan ver los pocos estrenos que hay.. mal negocio
94556
Lo malo que le encuentro a Youzee es que al ir montado sobre Flash no es posible usarlo ni en iPhones ni iPads, dispositivos que usamos muchísimo cuando viajamos y estamos fuera de casa, bueno, en casa también los usamos. Si cambiasen eso, seria genial.
pixel_jonan
Para Samsung SmartTV ya está disponible la app. Funciona perfectamente y es muy sencilla.
Para el login lo han hecho muy sencillo, en vez de el farragoso proceso de meter user y pass con el teclado del mando de la tele, te pide que sincronices la tele con tu cuenta ofereciendote un número de 4 cifras que tienes que meter en tu cuenta de Youzee desde el ordenador (se hace solo una vez y listo)
Muy util también el acceso a favoritos: lo que hayas marcado en el ordenador como favorito te aparece en al app, para te sea más fácil ir a la peli o serie que quieras ver
kgg
vale, hace falta codigo? yo sigo sin poder entrar
94579
el negocio estaba montado perfectamente con megaupload, unos 70 u 80€ al año eran perfectos para acceder a todo el contenido de megaupload,la cantidad que sacaba megaupload por las cuentas premium eran brutales, estoy seguro que suficientes para pagar de sobra uns requisitos economicos minismos de las productoras y distribuidoras de todo el planeta y aun sobraba pasta y el cliente apenas lo notaba en el bolsillo.
pagar una tarifa plana sea de lo que sea al mes por un contenido desfasado y que aunque se modernice nunca tendra las series de estreno a nivel americano, vamos que no se podra ver el capitulo de por ejemplo person of interest, solo una hora despues de su estreno en USA, si no que tendremos que esperar a que las televisiones nacionales privadas o publicas las emitan para que no pierdan dinero, a mi no me vale lo siento mucho.
ahora que me ofecen lo que me ofrecia megaupload, con encima la posibilidad de millones de usuarios compartiendo archivos muy antiguos de series, peliculas, etc aunque se a 100€ al año y voy corriendo, ese es el modelo a seguir y no este que nos quieren vender, para como siempre contentar a unos pocos que ya no saben como ganar mas dinero.
Patxanga
Me parece que aquí nadie está viendo el verdadero problema de Youzee. las distribuidoras. Por que creeís que han quitado Castle o Lost? Pues porque a la ABC no le hacia ni ... gracia que dos de sus "bombazos" estuviesen gratis para ver en la beta. Si a esta avricia sin fondo le unimos impuestos, la parte de la SGAE y demás amigos de la cultura, pues entonces nos damos cuenta que, o mucho cambian las cosas en este país, o nunca triunfará una plataforma como Youzee.
Que ha pasado con Nettflix? Alguien se cree las excusas que han dado? Está claro que la culpa es de los sospechosos habituales. Por eso creo que iniciativas como Youzee son valientes, aunque algo suicidas. En fin...
Pablo_3P
Yo llevo un mes probando Youzee y la verdad es que me encanta. Debemos tener en cuenta que todavía están en fase beta cerrada, y como ya han dicho ellos mismos ni está todavía el catalogo completo ni todas las funcionalidades. En cuanto lancen la versión definitiva y abierta seguro que será un exitazo.
Si siguen por este camino, yo seré de los que pagaran 6,99 Euros al mes para la subscripción al catalogo. Que me parece un autentico chollazo.